Saltar al contenido
Ciudad Jardín Sevilla

Cruces de Mayo

El barrio de La Ciudad Jardín, a través de un proyecto presentado al Distrito Nervión a propuesta de sus entidades y encabezado por Fran Márquez, presidente de La Asociación Sevillana de Fotografía La Abeja Roja, entidad inscrita en el mismo barrio ha llevado a cabo una tarea ilusionante:

recuperar las tradicionales

“CRUCES DE MAYO CIUDAD JARDÍN SEVILLA”, para este año 2022.

Es un proyecto de envergadura, con diversas actividades ideadas para todas las edades cuyo fin principal es engrandecer el barrio y darlo a conocer a todos los sevillanos, además de crear unión vecinal. Con las “CRUCES DE MAYO CIUDAD JARDÍN 2022” pretendemos recuperar una tradición que mantuvieron nuestros padres y abuelos hasta su desaparición y que sin embargo perduran en otros barrios de Sevilla. Queremos llenar de vida nuestras calles, nuestras sedes y entidades vecinales, peñas y asociaciones y por supuesto nuestros negocios, hosteleros y de toda índole.

Programa de actividades

Viernes 27 mayo 2022

11:30 “A.A.V.V. La Esperanza”.
Charla Inaugural por representantes de “LA ABEJA ROJA”, las entidades del barrio y el Ayto. de Sevilla (Distrito Nervión).
12:00 horas. – Por todo el barrio.
Visita del jurado a las colectivas engalanadas, que se podrán visitar por el público en general (jornada de puertas abiertas) durante el viernes 27 y el sábado 28 de mayo de 12:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00 horas. El domingo 29 sólo se visitarán de 12:00 a 14:00 horas.
13:00 horas – Por todo el barrio.
Visita del jurado a algunos de los negocios hosteleros participantes en el concurso gastronómico “Mejor Tapa Ciudad Jardín 2022”.

Sábado 28 mayo 2022

11:30 a 13:30 horas. – “A.A.V.V. La Esperanza”.
Juegos infantiles y talleres con monitores.
12:00 a 13:00 horas. – “A.A.V.V. La Esperanza”.
Charla literaria. Moderador: D. Manuel Machuca González, doctor en Farmacia (Marqués de Pickman) y escritor.
Ponente: D. Juan Ortiz Villalba. Historiador y escritor de libros que tratan sobre la historia de Sevilla.
13:00 horas – Por todo el barrio.
Visita del jurado al resto de los negocios hosteleros participantes en el concurso gastronómico “Mejor Tapa Ciudad Jardín 2022”.
18:30 a 22:30 horas – Parroquia de La Milagrosa – Por todo el barrio.
Procesión de la Santa Cruz, organizada por el Grupo Joven de la “Hermandad de La Milagrosa”. Recorrido por las calles del barrio.
19:00 horas. – Centro Deportivo Antonio Puerta. Organizan Pepe Morgado y Dani Sigüenza, representantes de los clubes participantes. Colabora Andrés Macías (C.D. Híspalis).
“LXIX Trofeo Pepe Morgado” Edición Especial. Campeonato de fútbol entre los equipos veteranos “Portanova” – “Ciudad Jardín C.F.”

Domingo 29 mayo 2022

11:30 a 12:30 horas. – Salida desde el “Centro Cultural y Deportivo La Milagrosa”.
Comienzo de la yincana infantil “En busca de los secretos de la Ciudad Jardín”. Organizada por “LA ABEJA ROJA”.
11:30 a 13:30 horas. – “Centro Cultural y Deportivo La Milagrosa”.
Manualidades para niños a cargo de monitores.
13:30 horas. – “Centro Cultural y Deportivo La Milagrosa”.
Entrega de premios a los ganadores de los concursos: “Mejor Cruz de Mayo Ciudad Jardín 2022” y “Mejor Tapa Ciudad Jardín 2022”.
Entrega de premios a los ganadores del “LXIX Torneo Morgado” y de la “Yincana Infantil”.
14:00 horas. – Paella gratis para todos los asistentes (hasta agotar existencias) en el “Centro Cultural y Deportivo La Milagrosa”. Cortesía del “C.C.D. La Milagrosa”.
Clausura y convivencia en las sedes de las entidades del barrio.

3 concursos con numerosos premios

Concurso colectivas

Concurso gastronómico

Concurso fotográfico

Os pedimos vuestro apoyo al proyecto, vuestra colaboración y asistencia a las actividades, si bien, para este primer año, empezaremos por engalanar las colectivas y entidades más significativas (aquellas que tuvieron cruces antaño) y aquellas en las que estéis dispuestos a participar.

Todos los concursos tienen premios. Así mismo, se ha facilitado a cada colectiva los materiales básicos necesarios para el exorno de la Santa Cruz: cruz de madera, peana y flores de papel, para decorar las colectivas presentadas. Cada vecino puede aportar aquellos elementos que se consideren ornamentales para engalanar la misma. Somos los vecinos quienes montamos el decorado.